Los más renombrados y prestigiosos representantes del Comercio Exterior, Logística y Empaques se darán cita en uno de los eventos más importantes de dichos rubros en el VI EXPOBIZZ Trading, Logistics & Packaging que se realizará el 8, 9 y 10 de diciembre en el Parque de Exposiciones - LATU, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Entre las más de 200 empresas que asistirán a EXPOBIZZ Trading, Logistics & Packaging, estarán presentes QINGDAO OVERSEAS INVESTMENT GROUP (China), EMIRATES NATIONAL OIL COMPANY (ENOC) (Emiratos Ãrabes), MOTIMAHAL GUJRAL (India), ELOG LOGISTICA (Brasil), TRAILERS CONCAR DE MEXICO (México), AIR FACILITY PANAMA (Panamá), AUFIERO INFORMÃTICA S.R.L. (Argentina), GM TRANSPORTE E.I.R.L (Paraguay), BETELGEUSE MARÃTIMA C.A. (Venezuela), SYSMEX DO BRASIL IND E COMERCIO LTDA (Brasil), TRANSPORTE LO VUOLO S.R.L. (Argentina), RD TELECOM LTDA (Brasil), INDUSTRIAL PESQUERA JUNIN S.A. (Ecuador), WOW LOGISTICS COLOMBIA S.A. (Colombia), INDUSTRIAS LUJAN (Bolivia), ALIMENTOS POLAR COLOMBIA (Colombia).
Esta convención de negocios significa una gran oportunidad para los profesionales, empresarios y directivos de las diferentes organizaciones y empresas asistentes, para generar nuevos negocios iniciando contacto con los empresarios más importantes de la región, además de explorar nuevas tendencias y conocer casos de éxito.
Asimismo, cabe recalcar que en EXPOBIZZ se brindarán conferencias sobre temas de Comercio Exterior, Logística, Transportes.
Entre los expertos internacionales que estarán presentes podemos mencionar a: Marcelo Arce, Presidente de ARLOG; Emilio Fantozzi, Presidente de Asociación Latinoamérica de Logística; Ing. Sigmundo Borowski, Past President de AUDACA; Luis Aníbal Mora, Gerente General de High Logistics; Agnes Dagmar B. Barbeito de Vasconcellos, Presidente de ABTRA; José Carlos Becker, Presidente de la Asociación Brasileira Transportistas Internacionales; Gustavo Anschutz, Presidente de AIPPYC; Ricardo Sojo Quirós, Director para América Latina de la Empresa Logistics Resources International.
En esta Convención de Negocios se busca alcanzar la suma de $100 millones de dólares en intención de negocio.