Este novedoso invento intenta solucionar las limitaciones de las cajas convencionales y permite su uso para la distribución de todo tipo de productos.
Se trata de un innovador embalaje creado para la distribución basado en un sistema de bisagras en vertical. Entre sus múltiples características se destaca por:
– Se trata de una caja de plástico que una vez que se termina de usar, sencillamente se dobla como un acordeón y luego puede volver a utilizarse.
– Es un sistema que da solución a las limitaciones de los embalajes plegables y los embalajes hortofrutícolas actuales, ya que permite ganar en altura de la caja y capacidad de carga, manteniendo idénticas las prestaciones en plegado y resistencia.
– La utilización de esta caja supone para la empresa un ahorro de espacio que oscila entre un 40 y un 50 por ciento, lo que deriva en el ahorro de los costes de transporte y almacenaje.
Además tiene la particularidad de que puede elaborarse con el plástico reutilizable de los cajones tradicionales.
Este nuevo embalaje -que aún se encuentra en proceso de patentado- fue desarrollado por la empresa española Ideas e Iniciativas S.L. que trabajó en forma conjunta con el empresario valenciano Juan Blay Bertó de Emblay. La iniciativa fue cofinanciada por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (Impiva) en el marco del programa de ayudas Innoempresa 2007-2013 de apoyo a la innovación en las pymes de la Generalitat.