Lo afirmó Juan Fernando Scabon, economista de la Bolsa de Comercio de Córdoba, e indicó que el 85% de la mercadería se transporta en camiones y los costos logísticos son muy altos.
Uno de los principales temas de la campaña por las presidenciales son las economías regionales, debilitadas principalmente por la falta de inversión en infraestructura y la restricción a las exportaciones, según Juan Fernando Scabon, economista de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Â
En diálogo con Cadena 3 resaltó: “Los dos equipos políticos de Scioli (FpV) y Macri (Cambiemos) pusieron como principal objetivo las economías regionales para volver a generar desarrollo”.
Â
“El problema de hoy es la logística: la falta de inversión en infraestructura hace que los gastos de logística sean altísimos. El 85% de la mercadería se transporta en camiones”, explicó.
Â
Al tiempo que destacó: “Han pasado muchos años sin invertir en infraestructura y eso va a tardar mucho en desarrollarse. Son cambios a largo plazo”.
Â
“Por otra parte, hay que realizar una corrección cambiaria para volverse competitivo”, agregó.
Scabon atribuyó los principales problemas de las economías regionales a las políticas del Gobierno nacional: “Hay un marcado atraso cambiario en la economía por utilizar el tipo de cambio para frenar inflación, una inflación que le ha generado un aumento constante de costos a los productores”, dijo.
“Ha habido, por otra parte, una política de restricción a las exportaciones; y una fuerte presión tributaria”, detalló.
Â
Según el profesional, estas políticas afectaron “la rentabilidad de los productores porque no pueden exportar. Hay un exceso de oferta y los precios cayeron. Por eso el precio que se le paga al productor es bastante baja”.
Â
“En Argentina cuando los precios internacionales de la leche en polvo fueron altos, pusieron restricción a las importaciones para tratar de sostener los internos bajos. Nos perdimos la posibilidad de crear un fondo especifico y hoy no tenemos recursos, sino que el Estado da un subsidio de 30 centavos a los productores que no alcanza para cubrir sus costos”, graficó.
Â
El economista remarcó la importancia de estas economías exportadoras ya que son “fuente neta de divisas para el país y además generan desarrollo hacia el interior del país no sólo en las grandes urbes”.
Â
Fuente: www.cadena3.com