Como parte del Posgrado de Logística y Alimentos, el 18 de diciembre Raúl Cheyllada realizará el seminario "Integración productiva y logística. Una nueva oportunidad para la región".
Raúl Emilio Cheyllada, profesor en los Posgrados de Gestión Logística & Políticas y Gestión del Sector Agroalimentario, dará el seminario “Integración productiva y logística. Una nueva oportunidad para la región” como parte del Posgrado de Logística y Alimentos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Â
El desafío de Latinoamérica, para los próximos años, es alcanzar una sólida integración productiva que permita a la Región transformarse en actor principal en el contexto del comercio internacional.
Una visión estratégica requiere de pautas ordenadas, armónicas, lineales y previsibles que promuevan la asociatividad entre los países miembros.
La estrategia empresaria se funda en la diversificación de la oferta y en la cooperación para mejorar capacidades tecnológicas e innovativas a través del intercambio de competencias (tecnológicas, organizacionales y de comercialización) y la reducción de los costos y riesgos asociados a dichos procesos.
En el aspecto logístico – productivo y comercial se necesita prever mayores frecuencias y rutas a los diferentes mercados para facilitar la exportación, y contar con una adecuada gestión para que las salidas de productos sean más dinámicas en cuanto a eficiencia en las tramitaciones aduaneras / administrativas, las que entre otras variables , provocarán un efecto positivo para las oportunidades entre los países de intercambio.
El seminario se realizará el 18 de diciembre, entre las 10 y las 12 horas, en la sede del Centro Cultural Borges ubicada en Viamonte 525 de la ciudad de Buenos Aires (3er piso de Galerías Pacífico).
Â
La participación es sin costo, con inscripción previa por e-mail: LOGISTICAYCALIDAD@UNTREF.EDU.AR