Terminal de Montevideo se vio rebasado, por lo que los buques enfilan proa hacia el puerto de Argentina.
Naves paraguayas iniciaron la migración al puerto de Buenos Aires para completar sus operaciones, según el presidente del Centro de ArmaÂdores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Juan Carlos Muñoz.
En los últimos meses, varios contenedores estuvieron varados por diverÂsos motivos, principalmente por el rebase de la capacidad de atención de las terminales de Uruguay y tamÂbién por los asuntos sindiÂcales que afectan la operación del puerto de Montevideo, informa el diario La Nación de Paraguay.
Todavía hay atrasos en la descarga de los contenedores, lo que geneÂra sobrecostos y, en algunos casos, pérdidas a las empreÂsas navieras de Paraguay. “La solución en Montevideo no será a corto plazo y lentamente las navieras van a migrar hacia Buenos Aires. A pesar de esto, creo que debemos tener las dos puertas abiertas de manera a tener posibilidad de salida en ambas partes”, aseguró el dirigente.
La migración hacia Argentina se da tras procediÂmientos que estaban fuera de las reglamentaciones permitiÂdas en el acuerdo de la HidroÂvía firmado en 1967. Operar en Buenos Aires va a requerir de una coordinación con las líneas marítimas para el transporte de los contenedores a los diverÂsos mercados de los productos que salen del Paraguay, comentó Muñoz.
Para dar fluidez a la operación, la Dirección General de AduaÂnas de la Argentina no reaÂlizará el escaneo a todos los contenedores de carga y desÂcarga en los puertos, como establece la normativa vigente desde noviemÂbre de 2012.