Un grupo de inversores uruguayos iniciaron las gestiones a nivel oficial para restablecer una línea marítima regular de carga para desarrollar la cadena logística entre Buenos Aires y Juan Lacaze.
Un grupo inversor de capitales uruguayos inició las gestiones en los ministerios de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de Industria y Energía (MIEM), así como en la Administración Nacional de Puertos (ANP) para restablecer la ruta marítima para el transporte de carga entre puerto Sauce y la terminal de Buenos Aires, confirmó a Gente & Negocios Hugo Malán, presidente de la Agencia de Desarrollo de Juan Lacaze.
Â
“Hace dos años que la actividad logística portuaria está paralizada tras las dificultades que afrontó la empresa naviera autorizada a explotar la ruta marítima de transporte de carga entre Buenos Aires y Juan Lacaze”, explicó Malán.
Â
Es propósito de los inversores locales, según señaló Malán, tramitar las necesarias habilitaciones para operar una ruta diaria de lunes a viernes que una Puerto Sauce con la terminal de la capital argentina, en el marco de un proyecto de inversión estimado en los US$ 8 millones.
“La capacidad del buque de carga se estima para trasladar unos 50 camiones”, dijo el presidente de la Agencia de Desarrollo de Juan Lacaze.
Â
Entre las habilitaciones que se precisan en Uruguay y también en Argentina, Malán se mostró optimista sobre la concreción de la iniciativa para el segundo semestre de 2015.
Â
“Con la cooperación del sector público y privado, es preciso encontrar el desarrollo sostenible en el tiempo a este proyecto de inversión en la cadena logística multimodal”, concluyó Malán.
Â
Fuente: El País (Uruguay)