El informe de FADEEAC sobre el Ãndice de Costos del sector del autotransporte de cargas en octubre mostró un incremento del 0.15% pero la preocupación está en el acumulado que ya es del 34%.
El Departamento de Estudios Tributarios Observatorio de Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) presentó el Ãndice de Costos del sector del autotransporte de cargas correspondiente a octubre 2016.Â
Los resultados arrojaron un incremento de 0.15 %, llevando la variación acumulada en el período enero-octubre a 33.7 %; en tanto, que la acumulada en los últimos doce meses no ha variado sustancialmente (41.55 %). No obstante la ligera suba mensual, el incremento acumula casi el 34 % en el año, variación que supera en más de 10 puntos el aumento de 2015 (21.8 %).Â
En Personal, la suba alcanzó un 33.5 %, en tanto que en Combustible registró 26.9%. El nuevo CCT 40/89, rubricado en junio del corriente, implica una suba global de 37 %, distribuido en cuatro cuotas, 15 % en julio, 9 % en setiembre y 8 % en noviembre de 2016, en tanto que el restante 5 %, a completarse en marzo de 2017.Â
Otros datos destacados  sobre el costo de los insumos de enero a octubre 2016 son: Peaje -rutas nacionales y accesos- (82.7 %); Costo Financiero -suba de tasas de interés- (82 %); Gastos Generales -servicios públicos y personal- (79.2 %);  Material Rodante (39.2 %); Seguros (38.4 % %);  Reparaciones (34,6 %) y Patentes (30 %).
El Ãndice de Costos mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. Este Ãndice está homologado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, que verifica el uso de la metodología estadística.Â
Fuente: FADEEAC