La actividad logística y de transporte se encuentran en estado crítico por los continuos aumentos en tarifas, impuestos y la caída de volumen en las operaciones.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), correspondiente al mes de SEPTIEMBRE.
En el análisis de la variante que incluye el Costo con Transporte, la cifra del mes superó la barrera del único dígito, ubicándose en 10,48%. En tanto que para la modalidad Sin Costo de Transporte, la variación fue del 2,97%. Por su parte, los indicadores correspondientes a Costos de Distribución Con Acompañante mostraron un incremento del 4,35%; y, Sin Acompañante, del 6,26%.Adicionalmente, cabe señalar que la medición de costos para transporte que realiza la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC), tuvo como resultado del mes un crecimiento del 12,71%.
Esta diferenciación entre los resultados de los distintos indicadores indica claramente que el mayor incremento se debe a los reiterados aumentos en el valor del combustible. El impacto que tienen las subas de tarifas en servicios y otros insumos, pone en evidencia la GRAVEDAD DE LA SITUACIÓN que enfrentan a diario las empresas de logística para mantener sus negocios, rentables y competitivos.