La compañía acaba de integrar a su solución de Manejo Seguro los dispositivos Mobileye y Vuemate, dos herramientas que previenen distracciones y accidentes viales a partir de la detección de proximidad, identificación de fatiga y falta de atención al conducir.
La compañía continúa impulsando la adopción de soluciones de Manejo Seguro y Eco Conducción para seguir contribuyendo con los objetivos de la OMS y la ONU, de salvar vidas y disminuir lesiones graves que hoy suceden en incidentes viales como principales causas de mortalidad de las personas.Estas herramientas permiten el análisis de conductas de manejo, identificando patrones peligrosos para asegurar además un uso más sustentable de los vehículos y minimizar la huella de carbono. En este contexto, la compañía global de servicios de tecnología aplicados a la gestión de activos, anuncia la incorporación de los dispositivos Mobileye y Vuemate a su plataforma,convirtiéndose en la única empresa del mercado en ofrecer una solución integral de estas características.
Mobileye es un dispositivo ADAS (siglas en inglés de Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor) que complementa la tarea de quien conduce,sumando un “tercer ojo” o tecnología de visión artificial,que vigila constantemente el camino por delante del vehículo, e identifica situaciones potencialmente peligrosas: colisión frontal y lateral con otro auto, bicicletas, motos, peatones, etc, y salida involuntaria o no anunciada de carril. Además, proporciona alertas visuales y acústicas para ayudar al conductor a evitar o mitigar una colisión, monitoreando la distancia con el vehículo delantero, la velocidad y el tiempo potencial de frenado requerido.
Pablo G. Porto, VP & Gerente General de Pointer Argentina, comentó: “La incorporación de estas herramientas no solo nos permite ampliar el alcance de nuestra solución de Manejo Seguro, sino que nos posibilita diversificar nuestra gama de servicios, incorporando mecanismos de respuesta inmediata, lo que conlleva a una mejora del comportamiento de conducción y potencia la seguridad de las personas, al mismo tiempo que impacta en el ahorro de costos para las organizaciones dado que preserva la integridad de los vehículos, utilizándolos de una forma mucho más sustentable”.