La asociación también se ocupará de industrializar a gran escala esta innovadora tecnología, que se realiza a partir de un proceso de pirólisis con el que se reciclan los neumáticos al final de su vida útil.
Tanto para la industria del neumático como para los consumidores, el reciclaje es una de las principales preocupaciones. Cada año, cerca de 1.000 millones de neumáticos alcanzan el final de su vida. Gracias a esta nueva tecnología, los neumáticos usados dan vida a nuevas materias primas de calidad.
La asociación prevista entre Michelin y Enviro se basa en cuatro pilares:
- Un Acuerdo de Desarrollo para promover la tecnología de pirólisis de Enviro a gran escala.
- Michelin adquiere una participación del 20% del capital de Enviro, que asciende a 32.526.262 SEK (alrededor de 3 millones de euros), equivalente a 116.165.223 acciones, lo que convierte a Michelin en el accionista mayoritario. El Grupo apoyará la adquisición de Enviro a través de su junta directiva, que propondrá una votación a sus accionistas. La suscripción de la participación accionarial se firmó el 15 de abril.
- Un proyecto común para construir una fábrica destinada a industrializar la tecnología. La localización de dicha planta se confirmará más adelante.
- Un Acuerdo de Suministro Conjunto entre ambas compañías.
*Esta tecnología consiste en la descomposición química de un compuesto orgánico a partir de un fuerte aumento de su temperatura. El proceso permite la extracción de nuevos productos que inicialmente no estaban incluidos en el compuesto orgánico.